miércoles, 27 de junio de 2012

ACTIVIDAD 4.


1. Explique el papel que desempeña  la agricultura orgánica con relación a las reservas de carbono y a la emisión de CO2.

La aplicación de prácticas adecuadas de manejo podría incrementar los depósitos de carbono, y las mejoras en la eficiencia energética junto con la producción de energía a partir de los cultivos y de los residuos  constituirían un potencial atenuante o un depósito acumulativo de carbono. Ya sabemos que las plantas absorben CO2 y fijan carbono y expulsan O2. Al mantener el equilibrio con las buenas prácticas apoyaremos a que se cumplan los ciclos y las plantas puedan hacer su función.
Por tanto estas prácticas con la agricultura orgánica darán condiciones ideales para que ocurra el proceso fotosintético.
En la agricultura orgánica, casi el 70% del CO2 es consecuencia del consumo de combustible y de la producción de la maquinaria.los suelos como depósito del CO2 atmosférico. Los niveles de carbono del suelo han disminuido como consecuencia de la utilización de las tierras con fines agrícolas.

2. Analice el cuadro 5. Secuestro de carbono por los sistemas agrícolas orgánicos y convencionales como resultado de diferentes rotaciones de cultivos.

En el cuadro se observa que utilizando el sistema integral orgánico la eficiencia del secuestro de carbono  fue de 42.8.
Esto debido a que en este sistema se aplica el mantenimiento y el aumento de la fertilidad del suelo mediante el uso de abono de corral, la supresión de fertilizantes y plaguicidas sintéticos, la disminución en el uso de alimentos que consuman mucha energía.

3. Los niveles de carbono del suelo han disminuido como consecuencia de la  utilización de las tierras con fines agrícolas tradicionales.

El hombre ha incorporado técnicas de manejo de suelos inadecuados como son: la tala,  la quema, labranza, fertilización, irrigación entre otras. todo esto perjudica el suelo ya que con la tala, labranza los suelos quedan desnudos con pérdida de capa vegetal haciéndolo vulnerable ante la erosión; la quema por otro lado genera pérdidas de carbono, 
Alterando así los ciclos  bioquímicos los cuales permiten el perfecto funcionamiento en los ecosistemas. En la transformación de nutrientes por medio de los microorganismos. Todo esto aunado a los cambios climáticos ocasionados por los gases de invernadero. Que cada vez son mayores estos gases en la atmósfera.

4.  Analice el cuadro 6. Caminos de la agricultura orgánica para reducir directa o indirectamente las emisiones de gas de vestigios agrícolas.

Se observa que las técnicas ordenadas planificadas en prevención del suelo como muestra el cuadro aun dan buenos resultados, porque al mantener las cubiertas vegetales, diversidad de arboles, rotación de cultivos los resultados son positivos, entonces hay que profundizar el ordenamiento de la humanidad que sigue destruyendo nuestro entorno con las malas prácticas

5. ¿Qué implicaciones tiene la producción energética en los sistemas integrales de producción ante los daños climáticos?

La energía es fundamental para el desarrollo social y económico de la humanidad. Las decisiones que se tomen hoy determinarán nuestra forma de vida y la clase de mundo que legaremos a las generaciones futuras. Ya que si no se trabaja en obtener energía limpia renovable y menos contaminante seguiremos contribuyendo con los cambios climáticos producto de todos los contaminantes y gases que van a la atmosfera.
Y si bien se logra producir energía limpia se ayudara grandemente a disminuir los daños climáticos.
Porque el uso de gasolina y la quema de otros combustibles genera contaminantes a nuestra atmósfera.

 Keyla Marín




3.     

No hay comentarios:

Publicar un comentario